top of page
Cuerpo, mente y naturaleza en sintonía... Una buena charla con sabor a ciencia (y a cerveza).
Martes 20 de Mayo, 19 h
(apertura de puertas 18:30 h)
Bar Irlanda

Catamarca 380, Tucumán
Martin Landers.jpg

Pisc. Martin Landers

​ Psicólogo con formación Gestáltica, Especialista en Psicología Jurídica por la UNC y en Drogadependencias por la UNT.

El algoritmo invita. Inquietudes sobre los consumos y el futuro que enfermó hace rato.

El uso de sustancias psicoactivas es tan antiguo como la humanidad misma. ¿Que cambió entre aquellos homínidos que interactuaban accidentalmente con lo que el entorno les proveía a estos humanos posmodernos que buscamos estímulos en las pantallas y las sustancias?  ¿En qué momento empezamos a quebrar y enfermar de aquello que en algún momento fue ceremonial y generador de lazos?  Nuestra forma de relacionarnos con las pantallas y las sustancias dice mucho sobre nuestra forma de vivir en este momento histórico. Las respuestas están no solo en los hospitales, los consultorios o los laboratorios, si no también en los nuevos fósiles del futuro:  TikTok, Instagram, Netflix y todo lo que las pantallas nos ofrecen.

Más sobre Martín: Integrante del servicio de adicciones del Hospital Avellaneda. Coordinador del Programa Potenciar Graduación de la UNT. Músico y Escritor. Para decirlo mas sencillo y con mucho orgullo, padre, trabajador de la cultura, la educación y la salud pública.

MATIAS EMILIANO.jpeg

Lic. Matias Emiliano

​Licenciado en ciencias biológicas, becario doctoral en el Instituto de Ecología
Regional (UNT-CONICET) y responsable de manejo de fauna silvestre en la Reserva Horco
Molle (UNT).

Manejo de fauna silvestre y conservación en la Reserva Horco Molle - Tucumán.

En esta charla explicaré que implica y cómo se realiza el manejo de fauna en la Reserva Horco molle (ReHM). Voy a mostrar ejemplos de casos y especies de importancia para la conservación con las que hemos trabajado. Así también, explicaré la forma de trabajo entre instituciones asociadas y sobre la actualidad y viabilidad de los proyectos de conservación reintroducción de fauna silvestre impulsados en Tucumán a través de la la ReHM (UNT).

Más sobre Matías: Como responsable, integra el equipo encargado de la fauna silvestre en cautiveriode la reserva, cuyas tareas incluyen el rescate, rehabilitación y liberación de animalessilvestres, así como proyectos de reintroducción, como el Proyecto Tapir y Rana Marsupial de laBanderita.Su tesis doctoral, que ha recibido el apoyo de la fundación Rufford del Reino Unido, explora elcambio climático en el noroeste argentino a través del greening regional, evaluando lasrespuestas ecológicas a la disminución del uso del suelo, incluyendo el rewilding pasivo, losecosistemas emergentes y la recuperación de comunidades vegetales.

Liliana Sierra.jpg

Dra. Liliana Sierra

 Doctora en Ciencias Biológicas y profesora en la Universidad Nacional de Tucumán

Ciencia bajo lupa: el animal de laboratorio y la ética en experimentación.

Una reflexión crítica sobre el uso de animales en la investigación científica, abordando los dilemas éticos, el rol de la ciencia y las alternativas en experimentación

https://www.linkedin.com/in/liliana-beatr%C3%ADz-sierra

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page