top of page
SOBRE #PINT
SOBRE EL FESTIVAL

El festival Pint of Science tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas y relevantes sobre investigación científica actual en un formato accesible para todo público, ¡todo en un bar! Queremos proporcionar una plataforma que permita a los ciudadanos discutir la investigación con las personas que la llevan a cabo. Está gestionado por voluntarios y fue impulsado originalmente por una comunidad de investigadores de postgrado y postdoctorales en 2012. Cada año, el festival principal se lleva a cabo, durante tres días en el mes de mayo, en bares de todo el mundo simultáneamente (acá podés ver donde!). Pint of Science es una organización sin fines de lucro.

 

HISTORIA

En 2012, el Dr. Michael Motskin y el Dr. Praveen Paul eran investigadores en el Imperial College de Londres. Inicialmente organizaron un evento llamado 'Conozcan a los investigadores' que llevó a personas afectadas por el Parkinson, el Alzheimer, la enfermedad de las neuronas motoras y la esclerosis múltiple a sus laboratorios para mostrarles el tipo de investigación que realizaban. Esta visita fue muy inspiradora para los visitantes y los investigadores. Con esa experiencia, pensaron: "Si la gente quiere ingresar a los laboratorios para conocer científicos, ¿por qué no llevar a los científicos a la gente?" Y así nació Pint of Science.

En mayo de 2013 celebraron el primer festival, que contó con algunos de los nombres más importantes en sus campos para explicar su trabajo innovador a los amantes de la ciencia y la cerveza. ¡Fue un éxito fenomenal, por supuesto!

🌍 ¡Pint of Science 2025: una celebración global que cruzó continentes y rompió fronteras! 🍻🔬

Este año, la ciencia salió del laboratorio y se sirvió en pinta en 521 ciudades de todo el mundo.
Fueron 2.429 eventos en 631 bares, organizados por 2.704 voluntarios apasionados y presentados por 3.342 disertantes que compartieron sus investigaciones de forma cercana, divertida y brillante.

Y lo más impresionante: ¡más de 88.000 personas se sumaron a esta fiesta del conocimiento! 🎉

🌎 ¡Una verdadera red global!
En 2025, 27 países de todos los continentes dijeron presente:

🌍 Europa:

Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido

🌎 América:

Argentina, Brasil, Ecuador, México, Estados Unidos

🌏 Asia y Oceanía:

Australia, India, Laos, Tailandia

🌍 África:
Kenia

Desde un bar en Estocolmo hasta un pub en Buenos Aires o una cervecería en Bangalore, la ciencia se celebró como se merece: con una bebida en la mano, una sonrisa en la cara y una mente abierta.

🍺✨ ¡Pint of Science 2025 fue un verdadero brindis por el conocimiento compartido, la curiosidad y la comunidad internacional!

🇦🇷 Pint of Science Argentina 2025: ciencia que inspira, ciudades que se conectan 🍻🧠

¡Este año volvimos a hacer historia!
Por sexta vez, llevamos la ciencia a los bares... y lo hicimos con más fuerza, más ciudades y más pasión que nunca.

🗓️ Del 19 al 21 de mayo, diez ciudades argentinas (nueve sedes) se unieron en un mismo brindis por el conocimiento:
Bariloche, CABA, Esquel, La Plata, NEA (Corrientes y Resistencia), Rosario, Salta, Tucumán y Trelew fueron escenario de un festival donde la ciencia se volvió charla de bar, risa compartida y asombro colectivo.

🎤 En 24 eventos, 82 oradores compartieron investigaciones, descubrimientos y preguntas que nacen en nuestras propias comunidades, demostrando que la ciencia argentina tiene mucho para contar... ¡y para brindar!

🧡 Nada de esto habría sido posible sin el compromiso de 69 organizadores voluntarios, que ofrecieron su tiempo, energía y amor por la ciencia ad honorem. ¡Un verdadero equipo que hizo magia desde cada rincón del país!

🙌 Y, por supuesto, gracias a las más de 1300 personas que se acercaron con ganas de aprender, sorprenderse y compartir.
Porque sí: la ciencia se entiende mejor —y se disfruta más— con una cerveza en la mano y buena compañía.

🍺✨ Pint of Science Argentina 2025 fue mucho más que un festival: fue un encuentro, una celebración, una red de curiosidad conectada por todo el país.

 

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Twitter Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page