
Lic. Natalia A. Accossano Pérez
Docente e investigadora en el LabTIS-UNRN
Oops!... Lo hicieron otra vez. Una lectura feminista sobre los cuerpos y los discursos en el caso de Britney Spears.
Con esta propuesta nos proponemos charlar acerca de cómo el tropos de “la loca del ático”, propio de la literatura decimonónica, se actualiza en el muy reciente caso de la tutela de Britney Spears. Vamos a abordar cómo se representa el cuerpo feminizado, la histeria y el encierro en la literatura y los medios masivos de comunicación. La pregunta que nos guía es: ¿qué nos dice de nuestra sociedad y nuestro tiempo que se siga encerrando a las locas en el ático?

Mg. María Magdalena Gonzalez
Estudiante de doctorado de la Universidad Nacional de San Martin. Planta permanente de la Comisión Nacional de energía Atómica. Responsable de control de Calidad de Ciclotrón y radiofarmacia de Fundación INTECNUS
De la tiza a la teragnosis: el carbonato de calcio como nanovehículo
Investigo cómo utilizar al carbonato de calcio, un material común y seguro, para desarrollar nanovehículos capaces de transportar radiofármacos. Estos compuestos se usan en medicina , pero yo los quiero utilizar para diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer. La idea es hacer más preciso el tratamiento y reducir efectos secundarios.
IG: @maki_patitas

Dr. Martín Moliné
Investigador Adjunto IPATEC (Conicet/UNComahue) – Profesor Adjunto de Evolución en la Universidad Nacional del Comahue.
Un rompecabezas para volverse mono
¿Qué es la evolución? ¿De verdad venimos del “mono”? Tiempo atrás el premio Nobel Jacques Monod lo resumió con acierto: «Un rasgo curioso de la evolución es que todo el mundo cree entenderla». En esta breve introducción a la evolución humana te invitamos a descubrir, y literalmente tocar, nuestro pasado. Utilizando réplicas impresas en 3D de los fósiles más icónicos de la evolución humana, desde Lucy hasta el enigmático Hombre de Flores, exploraremos cómo han cambiado nuestro cuerpo y nuestra mente a lo largo de los últimos seis millones de años y desterraremos algunos de los principales errores cuando pensamos sobre nuestra pasado y futuro. Prepárate especular sobre las más locas ideas sobre nuestro origen y descubrir que la realidad es aún más asombrosa!

Dr. Carlos Bertoli
Profesional Adjunto INN (Conicet/CNEA) – Jefe de trabajos Prácticos de Evolución en la Universidad Nacional del Comahue